jueves, 4 de septiembre de 2025

AÚN LES CREÉS?

Si te enterás de que la hermana del fundador de un partido político vende candidaturas.

Si te enterás de que esa misma persona cobra para conceder encuentros privados con su hermano.


Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia.

Si te enterás de que, una vez en el poder, políticos del partido gobernante que facilitaron el ingreso de funcionarios y trabajadores al PAMI y/o a la ANSES de La Plata, Chaco, Misiones, Santa Cruz, y siguen las "firmas", les piden a estos entre un 10 y un 25% de sus sueldos como "devolución obligatoria de favores" y como condición para conservar su trabajo.

Si, siguiendo con el PAMI, te enterás de que, al cambiarse recientemente la modalidad de contratación, se pagaron sobreprecios de entre 500 y 1.000% en la adquisición de lentes intraoculares, insumos cruciales para la cirugía de cataratas.

Si te enterás de que el ahora ex Senador de la Nación Edgardo Kueider, (expulsado de la Cámara Alta por sus pares, a raiz de la fuerte sospecha de compra de su voto - clave para lograr la mayoría - por parte del Ejecutivo) tras votar a favor la Ley "Bases", fue apresado en Paraguay, donde intentaba, junto a su secretaria, comprar departamentos, y no pudo justificar la procedencia de los 200.000 Dólares que llevaba con el.

El Senador expulsado de la Cámara, Edgardo Kueider, preso en Paraguay.

Si te enterás de que Laura Belén Arrieta, integrante de la Conferencia de Acción Política Conservadora en la Argentina, (el Presidente de la Nación, en la penúltima cumbre de esa Conferencia realizada en nuestro país fue el principal orador y Arrieta una de las organizadoras) bajó en Ezeiza de un avión privado (procedente de Miami) de Royal Class (propiedad de Leonardo Scatturice, nuevo dueño de Fly Bondy, y vínculo entre Milei y la Conferencia, que está íntimamente ligada a Donald Trump) y, por "orden de arriba" pasó 10 valijas sin ser revisadas.


Pase por aquí señorita Arrieta, faltaba mas.

Si te enterás de que a la empresa Tech Security, propiedad de Fernando y Adrián Menem, (hermanos de Martín, Presidente de la Cámara de Diputados, que dice haberse desprendido de sus acciones antes de asumir como Diputado de la Nación por La Libertad Avanza) le preadjudicaron un contrato por 4.000 millones de pesos para brindar seguridad al Banco Nación por dos años, a pesar de no haber hecho la mejor oferta.

Martín Menem, Pte de la Cámara de Diputados de la Nación.

Si te enterás de que el Director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, (abogado y amigo del Presidente de la Nación hasta hace unos días) cuenta que le avisó al Presidente que su hermana, junto a Eduardo "Lule" Menem, que forma parte del Gobierno, le cobraban coimas a la droguería "Suizo Argentina", proveedora del Estado.

Viejos tiempos: Spagnuolo funcionario.


Eduardo "Lule" Menem.

Si te enterás de que los dueños de la droguería no entregaron la clave de sus celulares a la justicia, que uno de ellos escapó como rata cuando iban a su domicilio y apareció tres días después, que Spagnuolo tampoco entregó la clave de su celular, que el abogado de la empresa coimeadora obstaculizó todo lo que pudo la labor de los funcionarios que fueron a allanar la droguería, que tanto "Lule" Menem como la hermana (y secretaria) del Presidente de la Nación, no corrieron indignados a la justicia para acusar de falso testimonio y de calumnias e injurias a Spagnuolo que los calificó de coimeros, que no aparecieron en ningún medio periodístico desmintiendo los dichos del ahora ex amigo del Presidente.

Kovalivker, hermanos y padre, dueños de la Suizo Argentina.

A propósito, abro un paréntesis: Si cuando un juez ordena un allanamiento se le debe abrir la puerta de la casa o del auto (y esto incluye la revisación de hasta el último de los cajones de la casa y/o del interior de las cubiertas del vehículo e impedir la acción de los investigadores está penado, ¿no debería suceder lo mismo con el celular? Está claro que, cuando se estableció la norma procedimental de allanamiento, no había celulares pero, el primer servicio de telefonía celular en nuestro pais data del 1ro de Noviembre de 1.989, hace mas de 35 años y, si bien los celulares con contraseña son posteriores, ya pasó tiempo suficiente para que se incorpore a la Ley la obligatoriedad de proporcionar el modo de desbloqueo del teléfono a la justicia, so pena de declarar en rebeldía al propietario del celular, de acusarlo de obstaculizar a la justicia, de acusarlo de resistencia a la autoridad, de considerar un indicio de su posible comisión de delito el hecho de negarse a abrir su celular a los funcionarios judiciales y hasta de, eventualmente, privarlo de su libertad. ¿O acaso no es casi tomarle el pelo al juez entregar un teléfono cuyo contenido no puede ser visto?

Cerrado el paréntesis, digo: Si te enteraste de todo lo detallado precedentemente y no pertenecés a ese 2% que está allá arriba, en la cúspide de la pirámide social y se beneficia con este Gobierno, si votaste pensando que se iba a terminar "la casta" y resulta que es esa casta la que está en el Gobierno, si tenés un dedo de frente, ¿podés seguir "bancando" a semejantes hijos de p? En serio? Hasta donde llegan tu ceguera y tu fanatismo? Y no te estoy sugiriendo que te hagas peronista. No. Te ruego que abras la cabeza. Que no te dejes ganar la batalla cultural según la cual los impuestos (que benefician a los mas pobres) son un robo, la justicia social es malas palabras, lo de donde hay una necesidad nace un derecho es profano y que los zurdos que pensamos distinto (y no hablo del kirchnerismo, no confundir) somos "de mierda".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Comente, no sea tímido: